MUNDOABOGADO

Cómo reclamar indemnización por despido improcedente

¿Has sido despedido de tu trabajo de forma improcedente? ¿No sabes cómo reclamar una indemnización por despido injustificado? En este artículo te explicaremos paso a paso cómo puedes hacer valer tus derechos y obtener la compensación que mereces.

¿Qué es un despido improcedente?

Un despido improcedente es aquel en el que la empresa no cumple con los requisitos legales para poder despedir a un trabajador. Esto puede ocurrir por diferentes motivos, como no comunicar correctamente las causas del despido, no respetar los plazos de preaviso o no indemnizar al trabajador de forma adecuada.

Es importante tener en cuenta que en caso de despido improcedente, el trabajador tiene derecho a recibir una indemnización por parte de la empresa. Esta indemnización puede variar según la antigüedad del trabajador en la empresa y otros factores, por lo que es importante contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho laboral para poder reclamar la cantidad adecuada.

Pasos para reclamar indemnización por despido improcedente

Si has sido despedido de forma injustificada, es importante que sigas estos pasos para reclamar la indemnización que te corresponde:

1. Reúne toda la documentación: Para poder demostrar que el despido ha sido improcedente, es fundamental contar con toda la documentación relacionada con tu relación laboral, como contratos, nóminas, comunicaciones de la empresa, etc.

2. Consulta a un abogado laboralista: Un abogado especializado en derecho laboral podrá asesorarte y representarte en todo el proceso de reclamación de la indemnización por despido improcedente. Es importante contar con un profesional que conozca la normativa laboral y pueda defender tus derechos de forma efectiva.

3. Presenta la papeleta de conciliación: Antes de interponer una demanda judicial, es necesario presentar una papeleta de conciliación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC). En este acto, se intentará llegar a un acuerdo con la empresa para evitar llegar a juicio.

4. Interponer demanda judicial: En caso de no llegar a un acuerdo en la conciliación, el siguiente paso es interponer una demanda judicial ante el Juzgado de lo Social. En esta demanda, se solicitará la declaración de despido improcedente y la correspondiente indemnización.

¿Cuánto tiempo tengo para reclamar la indemnización por despido improcedente?

Es importante tener en cuenta que el plazo para reclamar la indemnización por despido improcedente es de 20 días hábiles desde la fecha en que se produjo el despido. Por lo tanto, es fundamental actuar con rapidez y ponerse en manos de un abogado especializado lo antes posible para poder reclamar tus derechos de forma efectiva.